Sesión 1: Introducción a la Fotogrametría
- Bienvenida y presentación del curso
- Conceptos básicos de fotogrametría: Definición, historia y evolución.
- Aplicaciones prácticas: Agricultura, construcción, minería, topografía, y más.
- Casos de estudio: Ejemplos de proyectos exitosos.
Sesión 2: Equipos y Tecnología
- Drones recomendados para fotogrametría: Revisión de modelos como DJI Phantom 4 RTK y DJI Matrice 300 RTK.
- Cámaras sensores Y GSD:RGB, multiespectrales, térmicos, y LIDAR.
- Software de planificación y procesamiento.
- Configuración de equipos para misiones fotogramétricas: Consejos y mejores prácticas.
Sesión 3: Planificación de Misiones Fotogramétricas
- Consideraciones legales y de seguridad: Normativas de la FAA, permisos y regulaciones.
- Planificación de vuelos fotogramétricos: Cobertura, solapamiento de imágenes, altitud de vuelo.
- Consideraciones y criterios para la colocación de puntos de control
- Reconocimiento del área utilizando Google Earth
- Selección del área de estudio: Factores a considerar (topografía, obstáculos, clima).
- Cálculo de parámetros de vuelo: Resolución del terreno, tiempo de vuelo, y autonomía del dron.
Sesión 4: Ejemplos Prácticos de Planificación
- Análisis de misiones reales: Discusión sobre planificación de misiones en diferentes entornos.
- Taller interactivo: Creación de un plan de vuelo fotogramétrico basado en un escenario proporcionado.
- Resolución de dudas y preguntas: Sesión abierta para aclarar conceptos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.